Descripción
general de la obesidad
La
obesidad es considerada por muchos como un problema estético, sin embargo la
obesidad es la causante de muchos problemas de salud en niños y adultos. El
sobrepeso afecta la respiración, el sueño, el estado de ánimo, el sistema
cardiovascular y digestivo, los niveles de energía y las articulaciones. Muchos
son los problemas de salud que se le atribuyen a la obesidad, no obstante dos
de los más comunes son la diabetes y los problemas cardiovasculares.
La
obesidad se desarrolla cuando las personas ingieren más calorías de las que su
metabolismo quema durante el día, de
esta forma la grasa se va acumulando en el cuerpo. Consecutivamente, esta grasa
acumulada en el cuerpo llega a poner en riesgo la salud de la persona si no se
toman medidas para reducirla. Hay diferentes factores que predisponen a las
personas a desarrollar sobrepeso y obesidad, entre estas se encuentran algunas
enfermedades, así como circunstancias ambientales y genéticas.
La
obesidad y los factores genéticos
Algunas
personas que cuentan con familiares obesos tienen una predisposición a padecer
obesidad si no cuidan sus hábitos desde temprana edad. Esta predisposición genética altera
determinados genes que controlan el apetito. En dichos casos las personas con genes
alterados tienen mucho más apetito y queman menos energía.
El
Índice de Masa Corporal (IMC) y la obesidad
Los
médicos y otros profesionales de la salud suelen determinar si una persona
sufre obesidad usando una medida denominada Índice de Masa Corporal (IMC). El Índice
de Masa Corporal (IMC) es el indicativo de la relación entre el peso y la
altura. Debajo usted puede encontrar las instrucciones para determinar su IMC y
una calculadora de IMC en la web que le puede ayudar con este proceso.
Existe
un sin fin de padecimientos asociados con la obesidad, entre estos
padecimientos se encuentran la artrosis, el asma, la apnea del sueño, la hipertensión
arterial, el colesterol alto, los caculos biliares, el hígado graso, el síndrome
del ovario poliquistico, la depresión y otros más.
Vea el video acerca de las consecuencias de la obesidad realizado
por el Instituto Nacional de Salud (NIH).
Uno
de los problemas más graves de este siglo en términos de salud es la obesidad
infantil, ya que a nivel mundial afecta a más de 42 millones de niños. La
definición básica del sobrepeso y obesidad es la acumulación excesiva de grasa
que supone un riesgo para la salud. Resulta difícil medir el sobrepeso en niños
ya que su cuerpo siempre está en constante crecimiento.
México
ocupa el primer lugar en obesidad infantil, y el segundo en obesidad en
adultos. Sin embargo, la malnutrición en
niños también es un problema grave, especialmente en comunidades rurales. Los
dos padecimientos afectan mayoritariamente a la población infantil, sin embargo
la desnutrición es más visible en la región sur del país y por su parte la
obesidad aqueja a la población del norte del territorio Mexicano.
Las
personas con discapacidad son más propensas a padecer obesidad ya que tiene más
dificultad para comer en forma saludable, controlar su peso, y mantener
actividad física. Si usted es una persona que vive con una discapacidad o
conoce a alguien que tenga una discapacidad, la información ofrecida en el
sitio web atreves del enlace debajo le puede ser de mucha utilidad.
Un
estilo de vida saludable le puede ayudar a prevenir sobrepeso y obesidad.
El
bypass gástrico es una cirugía que consiste en modificar en sistema digestivo
para tratar la enfermedad. Comúnmente se realiza en personas que han padecido
obesidad por un largo tiempo.